Saltar al contenido
Coin LatAm Criptos con Acento Hispano

IRS presenta nuevas reglas que transforman la regulación fiscal de criptomonedas en EE.UU.

julio 30, 2025
IRS presenta nuevas reglas que transforman la regulación fiscal de criptomonedas en EE.UU.
IRS presenta nuevas reglas que transforman la regulación fiscal de criptomonedas en EE.UU.

IRS presenta nuevas reglas que transforman la regulación fiscal de criptomonedas en EE.UU.

Desde el 1 de enero de 2025, los brokers de activos digitales como Coinbase deben reportar al IRS el monto bruto obtenido por ventas o intercambios de criptomonedas utilizando el formulario 1099‑DA, y a partir del 1 de enero de 2026 también deberán incluir la base de costo, lo que mejora la transparencia fiscal

Nuevas obligaciones fiscales para el usuario

  1. Formulario 1099‑DA (desde 2025): reporta únicamente los ingresos brutos por transacciones de criptomonedas.
  2. Formulario 1099‑DA (a partir de 2026): incluye ingresos brutos y base de costo, lo que facilita el cálculo de ganancias o pérdidas
  3. Formularios W‑9 o W‑8: deben ser completados para certificar identidad fiscal; de no hacerlo, existe riesgo de retención automática (“backup withholding”) desde 2027.

Estas reglas buscan equiparar a los brokers de cripto con las casas de bolsa tradicionales y cerrar lagunas fiscales por transacciones no reportadas.

Tipos de ingresos y transacciones sujetas a impuestos

  • Ganancias de capital (capital gains): ocurren al vender, intercambiar o usar criptomonedas. Se aplica impuesto a ganancias según el tiempo de tenencia: corto plazo (menor a un año) o largo plazo (más de un año)
  • Ingresos ordinarios: incluyen minería, staking o airdrops, y deben reportarse como ingreso corriente, sujetándolos a tasas impositivas regulares .
  • Transferencias internas entre billeteras propias generalmente no son eventos tributables, salvo que se pague una comisión en criptodivisas, lo que podría generar una ganancia gravable koinly.io.

Regalos y donaciones de criptomonedas

  • Donaciones de criptomonedas a entidades benéficas registradas no generan ganancias de capital y pueden ser deducibles en la declaración, valoradas al precio justo de mercado en la fecha de donación
  • Regalos personales: exentos hasta cierto monto anual ($18 000 en 2024; $19 000 en 2025). Si excede este umbral, el donante debe presentar el formulario 709, aunque solo tributen si se supera el límite acumulado de por vida de $13.61–13.99 millones

Contexto regulatorio y político reciente

En julio de 2025, durante la denominada “Crypto Week”, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó tres leyes clave:

  • La GENIUS Act, ya promulgada, regula los stablecoins (como USDC) exigiendo respaldo 1:1 con USD o bonos del Tesoro, auditorías regulares y supervisión federal y estatal
  • El Digital Asset Market Clarity Act (CLARITY Act) y la Anti‑CBDC Surveillance State Act, también aprobadas en la Cámara pero aún pendientes en el Senado, buscan aclarar la jurisdicción regulatoria (SEC vs. CFTC) y prohibir el desarrollo de una moneda digital emitida por la reserva federal, respectivamente .

Estas medidas representan un avance histórico hacia un marco regulatorio amplio para activos digitales.

Consejos prácticos para cumplir

  • Mantén registros exhaustivos: precio de compra, fecha, tarifas asociadas, tipo de transacción.
  • Concéntrate en tu base de costo, fundamental para calcular correctamente ganancias o pérdidas.
  • Consulta con un asesor fiscal especializado en cripto, especialmente si realizas operaciones complejas como staking, DeFi, airdrops o minería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *