Saltar al contenido
Coin LatAm Criptos con Acento Hispano

Comparación exhaustiva entre Stellar y Xrp

agosto 24, 2025
Comparación exhaustiva entre Stellar y Xrp

Comparación exhaustiva entre Stellar y xrp

Introducción
Stellar (XLM) y Ripple (XRP) son dos plataformas blockchain prominentes diseñadas principalmente para facilitar pagos transfronterizos eficientes y de bajo costo. Ambas comparten orígenes comunes, ya que Stellar surgió como una bifurcación del protocolo de Ripple en 2014. Sin embargo, han evolucionado en direcciones distintas: Stellar se enfoca en la inclusión financiera descentralizada y el acceso individual, mientras que Ripple prioriza soluciones institucionales y empresariales. A continuación, se presenta una comparación exhaustiva basada en aspectos clave, utilizando datos actualizados al 24 de agosto de 2025.
Historia
Stellar fue lanzado en 2014 por Jed McCaleb (cofundador de Ripple) y Joyce Kim, tras desacuerdos con la dirección de Ripple. La Stellar Development Foundation (SDF), una organización sin fines de lucro, administra la red con énfasis en la descentralización y la inclusión financiera global. Introducción

Stellar (XLM) y Ripple (XRP) son dos plataformas blockchain prominentes diseñadas principalmente para facilitar pagos transfronterizos eficientes y de bajo costo. Ambas comparten orígenes comunes, ya que Stellar surgió como una bifurcación del protocolo de Ripple en 2014. Sin embargo, han evolucionado en direcciones distintas: Stellar se enfoca en la inclusión financiera descentralizada y el acceso individual, mientras que Ripple prioriza soluciones institucionales y empresariales. A continuación, se presenta una comparación exhaustiva basada en aspectos clave, utilizando datos actualizados al 24 de agosto de 2025.

Historia

Stellar fue lanzado en 2014 por Jed McCaleb (cofundador de Ripple) y Joyce Kim, tras desacuerdos con la dirección de Ripple. La Stellar Development Foundation (SDF), una organización sin fines de lucro, administra la red con énfasis en la descentralización y la inclusión financiera global. Por su parte, Ripple fue fundado en 2012 por McCaleb, Arthur Britto y David Schwartz, con Ripple Labs como entidad principal. Inicialmente enfocado en pagos internacionales, Ripple ha enfrentado hitos como asociaciones con bancos en 2017-2018 y una demanda de la SEC en 2020, resuelta parcialmente en 2023-2024 con multas reducidas. Ambos proyectos han avanzado en integraciones con instituciones, pero Stellar ha enfatizado colaboraciones en regiones en desarrollo, como con IBM y MoneyGram.

Tecnología y Mecanismo de Consenso

Stellar opera sobre una cadena de bloques pública y abierta, inspirada en Ripple pero con mayor énfasis en la descentralización. Utiliza el Protocolo de Consenso Stellar (SCP), basado en el Acuerdo Bizantino Federado (FBA), donde los nodos seleccionan «quorum slices» de validadores confiables para lograr consenso en segundos, sin minería y con bajo consumo energético. Esto permite una red eficiente, aunque depende de relaciones de confianza que podrían desafiar la escalabilidad.

Ripple emplea el XRP Ledger (XRPL), una cadena de bloques descentralizada pero con elementos semicentralizados. Su mecanismo de consenso es el Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple (RPCA), que usa una Lista Única de Nodos (UNL) de aproximadamente 35 validadores confiables, recomendados por Ripple Labs, para confirmar transacciones rápidamente. Esta aproximación ha sido criticada por su centralización, ya que Ripple controla una porción significativa de los nodos.

En resumen, SCP de Stellar es más abierto y federado, mientras que RPCA de Ripple prioriza la velocidad y el control institucional.

Suministro de Tokens

Stellar emitió inicialmente 100 mil millones de XLM, pero quemó la mitad en 2019, dejando un suministro total de 50 mil millones, con aproximadamente 31 mil millones en circulación gestionados por la SDF para el crecimiento del ecosistema. No se genera a través de minería, enfocándose en la inclusión financiera.

XRP tiene un suministro total fijo de 100 mil millones, con 59.48 mil millones en circulación y el resto controlado por Ripple Labs, incluyendo escrows que liberan 1 mil millón mensualmente (muchos reescrowados). Esta estructura ha generado preocupaciones sobre centralización.

Velocidad y Costos de Transacciones

Ambas plataformas destacan por su eficiencia. Stellar procesa transacciones en 3-5 segundos, con una capacidad de 1,000 transacciones por segundo (TPS) y tarifas de aproximadamente $0.000002 por transacción. Volúmenes diarios oscilan entre 1-2 millones, con picos ocasionales.

Ripple ofrece tiempos similares de 3-5 segundos, pero con 1,500 TPS y tarifas de $0.00002 por transacción (0.00001 XRP). Sus volúmenes diarios también rondan 1-2 millones, con picos superiores a 4 millones. Stellar es ligeramente más económico, pero Ripple maneja volúmenes institucionales mayores.

Casos de Uso

Stellar se orienta hacia individuos y el sector no bancarizado, facilitando remesas, pagos P2P y micropagos a través de herramientas como MoneyGram Ramps y la Plataforma de Anclaje. Explora DeFi vía integraciones como Soroban y tokenización de activos.

Ripple se centra en instituciones financieras para pagos transfronterizos a gran escala, usando XRP para liquidez bajo demanda (ODL). Incluye productos como Ripple Payments y la stablecoin RLUSD, lanzada en 2024 para DeFi y remesas. Ambas son compatibles con ISO 20022, pero Stellar es más retail y Ripple más enterprise.

Adopción y Asociaciones

Stellar cuenta con alianzas como MoneyGram, IBM y Deloitte para pagos en naciones en desarrollo, enfatizando inclusión financiera y pilots de CBDC. Recientemente, integró con Zebec para pagos en streaming.

Ripple ha integrado más de 100 bancos en 50 países, incluyendo Santander, American Express y SBI Remit. Forma parte de reservas cripto propuestas en EE.UU. y experimentos con Visa/Mastercard. En discusiones comunitarias, se ve como complementaria a Stellar: Ripple para corredores bancarios, Stellar para adopción de usuarios finales.

Estado Regulatorio

Stellar enfrenta menos escrutinio, alineándose con marcos existentes sin disputas mayores.

Ripple ha lidiado con una demanda de la SEC desde 2020 por ventas de XRP como valores no registrados. En 2023, se aclaró que ventas secundarias no son valores, y en 2025 se resolvió con una multa de $50 millones, aunque persiste incertidumbre.

Desempeño de Mercado

Al 24 de agosto de 2025, XLM cotiza a aproximadamente $0.4055 USD, con una capitalización de mercado de alrededor de $12.45 mil millones, suministro circulante de 31.31 mil millones, volumen de 24 horas de $196.73 millones y ranking #20-30. Su volatilidad es del 23.19%.

XRP cotiza a $3.01 USD, con capitalización de $179.21 mil millones, suministro circulante de 59.48 mil millones, volumen de 24 horas de $3.6 mil millones y ranking #3. Volatilidad del 22.81%. Históricamente, muestran correlación, pero XRP ha superado en adopción institucional.

Perspectivas Futuras

Stellar podría crecer en DeFi y CBDC en mercados emergentes, con predicciones de $0.22-$1.44 para 2025, enfocándose en inclusión. Ripple apunta a $6-$8, impulsado por resoluciones regulatorias y expansión en stablecoins. Ambas se benefician de ISO 20022, pero no como rivales directos sino como estrategias complementarias para pagos globales.

Stellar destaca en descentralización y acceso individual, ideal para inclusión financiera, mientras que Ripple excelsa en eficiencia institucional y adopción bancaria. La elección depende del enfoque: retail vs. enterprise. Ambas contribuyen al ecosistema de pagos blockchain, con potencial significativo en un panorama regulado y digitalizado.